Deco Hormigón
Llevamos el concreto fuera de la obra para integrarlo a tus espacios.
Celebramos su versatilidad y nobleza en una colección de objetos donde cada pieza es única en su color y textura.
Exploramos el equilibrio entre la precisión geométrica y la huella imperfecta del proceso artesanal.
Hechos a base de materiales naturales, estos objetos expresan la belleza del contraste: lo crudo y lo pulido, lo técnico y lo emocional, lo cotidiano y lo escultórico.
Recomendaciones de uso:
Se recomienda usar platos y bandejas para alimentos secos o semi secos (galletas, pan, picada, frutas, empanadas, sushi).
Podés lavarlo con detergente común y esponja suave.
No apto para microondas, horno ni lavavajillas.
VELAS
1. Cada vez que la prendas, asegurate de que toda la superficie de la vela se derrita para luego apagarla.
2. Recortá la mecha antes de cada uso. Dejala de 5 a 7 mm.
Una mecha muy larga puede generar una llama grande, humo o que la vela se consuma muy rápido.
3. No la dejes prendida más de 4 horas seguidas
4. Apagá la vela con un apagavelas o simplemente tapala para que al apagarse no haga mal olor.
5. Colocala sobre una superficie estable y lejos de corrientes de aire
Evitá mesas inestables, estanterías con mucho tránsito o lugares cerca de ventanas abiertas.
RECOMENDACIONES GENERALES
Nunca dejes una vela encendida sin supervisión.
Mantenela fuera del alcance de niños y mascotas.
No la enciendas cerca de objetos inflamables (cortinas, libros, telas, etc.).
Guardala en un lugar fresco y seco cuando no la usás.
Sugerencia extra: Reutilizá el recipiente
Una vez terminada, podés limpiar los restos de cera y usar el recipiente como:
Porta lápices
Macetita pequeña
Florero
Recipiente decorativo para baño o cocina
Alajero o rellenarla nuevamente con cera de soja
